La Regidora Oralia Rivera Velez ha presentado un Acuerdo Económico, exhortando a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para la creación del proyecto denominado “Plaza de la Memoria y la Esperanza 25 de Octubre”. En el último año, Acapulco ha sido afectado por diversos fenómenos naturales, entre ellos el huracán “Otis”, que azotó el municipio la madrugada del 25 de octubre de 2023, causando la pérdida de decenas de vidas. La regidora destaca la importancia de recordar a las víctimas de estos desastres naturales y propone que se les rinda homenaje en una plaza conmemorativa, siguiendo el modelo de la “Plaza de la Esperanza 9 de octubre”, creada en memoria de las víctimas del huracán “Paulina” de 1997.
Se propone también que la nueva plaza incluya placas conmemorativas con los nombres de las personas fallecidas y desaparecidas, y que albergue la escultura ganadora de la convocatoria lanzada por la alcaldesa Abelina López Rodríguez para un monumento en honor a las víctimas del huracán “Otis”.
Para este observatorio, el proyecto propuesto es viable, ya que busca no solo honrar a las víctimas, sino también promover la memoria colectiva en torno a los desastres naturales, lo que fortalece la identidad y el sentido de comunidad. Además, la colaboración interinstitucional, sumada a la experiencia previa con la Plaza de la Memoria y Esperanza, refuerza la factibilidad de esta iniciativa, pues ya se cuenta con un precedente exitoso en términos de impacto social y urbanístico.
Esta propuesta se turnó a las comisiones de Hacienda y Desarrollo Urbano y Obras Públicas.