Análisis de la Reforma al Reglamento de Protección y Trato Digno a los Animales para la creación del Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) presentada por la Regidora Oralia Rivera Velez.

La relación entre los seres humanos y los animales de compañía ha adquirido una relevancia significativa, impulsando reformas que buscan garantizar su bienestar y protección. La propuesta de reforma al Reglamento de Protección y Trato Digno a los Animales del Municipio de Acapulco, que adiciona el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), representa un paso importante en este sentido.

El reconocimiento del bienestar animal está alineado con las tendencias jurídicas recientes en México, como el reconocimiento de la “familia multiespecie” y la identificación de los animales como seres sintientes, algo que se ha consagrado en la Constitución de la Ciudad de México. Al proponer la creación del RUAC, se pretende formalizar y garantizar la protección jurídica de los animales de compañía, asegurando su bienestar y evitando situaciones de maltrato o extravío.

La creación de un registro único, como el RUAC, provee de una herramienta eficaz para identificar a las mascotas, facilitar la localización en casos de extravío, y permitir a las autoridades llevar un control más eficiente sobre vacunaciones, esterilizaciones y otros cuidados necesarios. Además, la reforma propone un trámite accesible (en línea y gratuito), por lo que el impacto en la carga administrativa para el ciudadano es mínimo.

Aunque la creación y administración del RUAC implicará costos relacionados con el desarrollo de una plataforma tecnológica, campañas de concientización y actualización constante del registro, estos gastos pueden ser compensados por los beneficios derivados de un mayor control sobre las mascotas (menor incidencia de zoonosis, control del maltrato animal y reducción de animales en situación de calle). Además, puede gestionarse mediante la colaboración con agencias gubernamentales ya existentes, como las de protección animal, reduciendo la necesidad de una estructura administrativa totalmente nueva.

La implementación del RUAC es una medida viable que responde a las necesidades sociales y jurídicas actuales, y aunque podría tener un impacto presupuestal inicial, los beneficios a largo plazo en términos de bienestar animal y reducción de problemas asociados justificarían su instrumentación.

Esta propuesta fue turnada a las comisiones de Gobernación y Seguridad Pública y Hacienda.

#EsTuDerechoSaber