El objetivo del acuerdo presentado por la regidora Saudy Mendoza es promover el reconocimiento histórico, cultural y social de la comunidad afromexicana en Acapulco, mediante la colocación de un monumento conmemorativo a la Abolición de la Esclavitud, como símbolo de su participación en la construcción de nuestra sociedad y sus derechos como sujetos de derecho público.
A pesar de los avances legales y constitucionales que reconocen a los afromexicanos como sujetos de derecho público, su visibilidad y participación activa en la vida social, cultural y política sigue siendo limitada. Esto refleja una deuda histórica con este grupo, que ha enfrentado exclusión y falta de espacios representativos en el ámbito local y nacional. En el caso de Acapulco, aunque cuenta con una población significativa de afromexicanos, su presencia no ha sido adecuadamente valorada ni integrada en las políticas públicas municipales.
Para este observatorio la propuesta resulta procedente y necesaria, ya que:
1. Responde a los compromisos establecidos en la reforma del artículo 2 de la Constitución, adaptando la legislación y las políticas locales al reconocimiento de los afromexicanos como sujetos de derecho público.
2. Reconoce la importancia de la comunidad afromexicana en la historia, cultura e identidad de Acapulco, fomentando su participación activa en la vida pública.
3. La colocación del monumento no solo conmemora la abolición de la esclavitud, sino que también visibiliza y dignifica a una comunidad históricamente marginada, fortaleciendo el tejido social de Acapulco.
4. Al enmarcar esta acción en el Plan Director Urbano y las disposiciones ambientales, el acuerdo impulsa el desarrollo sostenible al incluir espacios culturales representativos de la diversidad local.
Esta iniciativa es un paso fundamental hacia una gobernanza que reconoce y celebra la diversidad, promoviendo un Acapulco más justo, igualitario y culturalmente enriquecido.