La problemática que aborda el acuerdo suscrito por el Regidor Rodolfo Escobar Avila es sobre las afectaciones que dejó el Huracán Otis y el Huracán John en Acapulco, señalando que, el municipio recientemente se estaba levantando de los daños ocasionados por Otis categoría 5, ocurrido en octubre de 2023, y el pasado 23 de septiembre del año en curso, Acapulco volvió a ser víctima de otro fenómeno catastrófico; el Huracán John.
Por consecuente, el objetivo de esta propuesta es hacer gestiones para que se obtengan recursos extraordinarios ante la federación, el Estado, empresarios y organismos internacionales, con la finalidad de reconstruir el puerto de Acapulco.
Además, se propone realizar un programa de concientización hacia la ciudadanía, con el objetivo de evitar puntos negros en la ciudad por acumulación de basura, para así evitar la emisión y propagación del Dengue.
El Regidor Rodolfo Escobar Ávila, destaca pérdidas humanas y materiales, afectaciones de viviendas, deslaves, caídas de postes y árboles, e inundaciones que afectaron a más de 40,000 hogares. Por ello, el Regidor resalta que, es necesario y urgente la pronta atención por parte de los tres niveles de gobierno, para atender la gran problemática en el municipio, especialmente en la Zona Diamante, la cual es una de las zonas de mayor ingreso y plusvalía para Acapulco. Así como, la atención de los factores secundarios que se producen: aumento de basura y el combate del Dengue.
Para este observatorio, el acuerdo es una buena propuesta, sin embargo, el programa de concientización a la ciudadanía para evitar puntos negros no sería tan efectivo, si el propio gobierno no garantiza el derecho a recibir el servicio de recolección y transporte de los desechos.
Por otra parte, este observatorio considera que, el gobierno de Acapulco, debe estar muy comprometido, para que, en su caso, de aprobar esta propuesta, se asegure la inversión en la reconstrucción.
#EsTuDerechoSaber#SEMA#Regidor#Acapulco#transparencia#Guerrero